La oportunidad de presenciar dos eclipses solares en un período tan corto de tiempo es excepcional.
En un fenómeno astronómico que marcará la agenda de los entusiastas del cielo y los amantes de la ciencia en todo el país, la población mexicana tendrá la oportunidad de observar dos eclipses, uno en los próximos días y el siguiente 5 meses y 22 días después.
Por primera vez en la historia reciente, las y los mexicanos serán testigos de dos eventos solares únicos: un eclipse solar anular que ocurrirá el próximo 14 de octubre y un eclipse solar completo para el 8 de abril de 2024.
La oportunidad de presenciar dos eclipses solares en un período tan corto de tiempo es excepcional y emocionante para astrónomos, científicos y el público en general.
El 14 de octubre de 2023, un eclipse anular hará que en Campeche y la península de Yucatán se forme un aro de fuego alrededor de la Luna y que el sol se oscurezca en aproximadamente 90 por ciento.
En la CDMX se visualizará desde aproximadamente las 9:30 horas y su punto máximo será a las 11:09 horas, momento en el que el sol alcanzará un 69.7 por ciento de oscuridad.
Los Gobiernos de distintos estados de la república han informado sobre la adaptación de espacios para que las personas puedan observar el fenómeno de manera segura.
8 de abril de 2024: Eclipse solar total.