Telcel pone en operación su red 5G en México. Se trata del despliegue de infraestructura más importante de América Latina, aseguró el Presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit.
“Es un día de mucho orgullo para México anunciar, con un gran liderazgo, esta plataforma tan importante en las telecomunicaciones para esta nueva era. El 5G será un potencializador para todos, será una herramienta de empoderamiento, me atrevería a decir, la herramienta de empoderamiento más importante de los próximos años para las personas, para las organizaciones, para las industrias, para los países y para la sociedad”.
La red 5G inicia cobertura en 18 ciudades del país:
Ciudad de México
Monterrey
Guadalajara
Tijuana
Culiacán
Hermosillo
Mazatlán
Chihuahua
Durango
Ciudad Juárez
Torreón
Saltillo
León
Querétaro
San Luis Potosí
Puebla
Mérida
Toluca
A lo largo del año, explicó Daniel Hajj, Director General de América Móvil, llegará a más de 120 ciudades.
“Damos inicio a una nueva era, poniendo en operación nuestra red 5G en las principales ciudades del país. Fuimos los primeros con la red 4G, los únicos con 4.5 y, ahora, estamos lanzando 5G. Con esto se confirma que Telcel tiene la mejor red, la de mayor cobertura, la de mayor velocidad, la más moderna en el mercado”.
Con la red 5G de Telcel, explicaron, los usuarios pueden navegar hasta 20 veces más rápido, por lo que el acceso a servicios y aplicaciones es instantáneo.
Además, está disponible para telefonía móvil, hogares y oficinas, y será capaz de conectar desde electrodomésticos hasta automóviles y robots.
“El inicio del 5G está arrancando con más modelos, con modelos mucho más accesibles de lo que fue en su momento 4G y con una curva que va a ser, yo me atrevería a decir, mucho más rápida de lo que tuvimos en 4G”.
La red 5G abre la puerta a una nueva revolución del mundo de las telecomunicaciones.
“Su rápida adopción cambiará el rumbo de la sociedad y de la economía. Con satisfacción, podemos informar qué la red 5G ya está aquí”.