El pronóstico del clima para este sábado 5 de marzo en México indica que el frente frío Núm. 32 se extenderá sobre Sonora y Chihuahua, en proceso de disipación.
Se espera que por la tarde, ingrese un nuevo frente frío al noroeste del país que en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical mantendrán vientos fuertes y ambiente frío a muy frío sobre dichas regiones.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C
Zonas montañosas de:
Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C
Zonas montañosas de:
Baja California Sur
Estado de México
Puebla
Veracruz
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
Ojo: Se esperan heladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
En lo que se refiere al viento, se esperan rachas de 70 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Además de rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, Tamaulipas y Veracruz (norte) con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Durango.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas
Viento del sur y sureste con rachas de 50 a 60 km/h: Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán
La entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México propiciará lluvias y chubascos dispersos acompañados de posibles descargas eléctricas sobre entidades del occidente, centro y sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán.
Prevalece el pronóstico para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.
Una línea seca y un canal de baja presión sobre el norte y noreste del territorio nacional ocasionarán lluvias aisladas y vientos fuertes con tolvaneras sobre las regiones mencionadas.
Por otra parte, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana.
Finalmente, se mantendrá evento de “Surada” con rachas de 60 a 70 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).