23.2 C
Xalapa
lunes, agosto 18, 2025

Ómicron: qué es y las últimas noticias de la variante COVID-19

Ante esta situación, te decimos las últimas noticias de la variante COVID Ómicron.

Ómicron, la nueva variante COVID que fue clasificada como “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este viernes, descubierta por investigadores sudafricanos, es poco usual y tiene un elevado número de mutaciones, lo que le haría altamente transmisible.

Ómicron, la nueva variante COVID que fue clasificada como “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este viernes, descubierta por investigadores sudafricanos, es poco usual y tiene un elevado número de mutaciones, lo que le haría altamente transmisible.

Debido al anuncio de la OMS acerca de la variante B.1.1.529 del coronavirus, se desencadenó incertidumbre alrededor del mundo, que se tradujo en la caída de las bolsas internacionales y la restricción de vuelos.

Un hospital de Madrid registró este lunes el primer caso en España de la variante del coronavirus Ómicron, en un viajero procedente de Sudáfrica, anunció en redes sociales.

“El servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid comunica la primera confirmación de variante Ómicron en España“, informó el centro en Twitter, precisando que “se trata de un viajero procedente de Sudáfrica”.

La variante ómicron es “altamente transmisible” y requiere una “acción urgente”, advirtieron el lunes los ministros de Sanidad del G7 tras una reunión de urgencia convocada por Londres.

“La comunidad internacional se enfrenta a la amenaza de una nueva variante altamente transmisible del COVID-19, que requiere una acción urgente”, dijeron los ministros en una declaración conjunta tras la reunión.

“Los ministros elogiaron el trabajo ejemplar de Sudáfrica para detectar la variante y alertar a los demás”, añadieron, al tiempo que lamentaron las restricciones impuestas a esa nación.

El gobierno australiano suspendió sus planes de reabrir sus fronteras a ciertos trabajadores y estudiantes, justificando su decisión por la preocupación que suscita la nueva variante Ómicron del coronavirus.

El primer ministro Scott Morrison dijo que finalmente las fronteras no se reabrirán el 1 de diciembre como estaba planeado y explicó que este retraso era una “decisión temporal y necesaria”.

Australia ha detectado hasta ahora cinco casos de la variante Ómicron.

“Esta temporal suspensión va a garantizar que Australia recabe la información necesaria para comprender mejor la variante Ómicron“.

Sudáfrica, donde fue detectada en primer lugar la variante Ómicron, superará los 10 mil nuevos casos diarios de coronavirus a finales de esta semana, previó el epidemiólogo sudafricano Salim Abdool Karim.

“Calculo que superaremos los 10 mil casos por día de aquí a finales de semana”, dijo en una rueda de prensa en línea del Ministerio de Salud, previendo que “en dos o tres semanas” comenzará a verse una situación preocupante en hospitales.

Los 13 casos de COVID-19 identificados en los futbolistas del club portugués Belenenses SAD, que por esta razón no pudo sacar al campo suficientes jugadores el sábado frente al Benfica, están probablemente asociados a la nueva variante Ómicron del coronavirus, anunció el lunes el Instituto Nacional de Salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el domingo que aún no está claro si la nueva variante del coronavirus ómicron es más transmisible en comparación con otras mutaciones del SARS-CoV-2 o si causa una enfermedad más grave.

“Los datos preliminares sugieren que hay un aumento de las tasas de hospitalización en Sudáfrica, pero esto puede deberse al alza del número total de personas infectadas, más que al resultado de una infección específica con ómicron”.

El gobierno de Canadá ya confirmó dentro de su territorio sus dos primeros casos de la variante de coronavirus Ómicron, la cual tiene un elevado número de mutaciones y la haría altamente transmisible.

Convirtiéndose así en los primeros casos confirmados de esta variante en América.

Articulos relacionados

Más recientes