18.8 C
Xalapa
lunes, junio 30, 2025

Qué pasará con Aprende en Casa ante el regreso a clases presenciales en México

En el Diario Oficial de la Federación se publicó el Acuerdo Para el Desarrollo del Ciclo Escolar 2021-2022, en el que se habla sobre la educación a distancia.

Este lunes 30 de agosto inician las clases en México; sin embargo, autoridades educativas federales han autorizado la posibilidad de que la población que aún no quiera mandar a sus hijos e hijas a clases presenciales, puedan tomar las lecciones desde sus hogares, por el peligro que aún representa el COVID-19.

En este sentido, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el Acuerdo Para el Desarrollo del Ciclo Escolar 2021-2022, en el que se habla sobre la educación a distancia en este nuevo ciclo escolar.

El escrito señala que se continuará ofreciendo el servicio público educativo mediante la utilización de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital.

“Se continuará ofreciendo el servicio público educativo mediante la utilización de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, así como el uso y aprovechamiento de programas de educación a distancia como “Aprende en Casa”, “Jóvenes en TV”, “Bachillerato en TV” y otras estrategias desarrolladas por las comunidades escolares”, se lee en el DOF.

¿Qué pasará si decides no enviar a tu hija o hijo a la escuela?

Los padres, madres y tutores tendrán la última palabra sobre mandar o no al menor a la escuela durante esta tercera ola de contagios por COVID-19. Ante esa posibilidad queda la incógnita de qué pasará con los infantes que se queden en casa.

En el caso de quienes vayan a clases presenciales ya no tendrán que entregar la carta responsiva, y en apoyo a la economía de las familias, los menores podrán asistir sin uniformes así como reutilizar libros y cuadernos de años anteriores.

Como ya se mencionó, para quienes se queden en su hogar, las clases a distancia que se implementaron desde hace más de un año seguirán vigentes a través del programa Aprende en Casa, cuyos canales y horarios varían según el nivel escolar.

No obstante, en ambos casos los tutores deberán realizar la respectiva inscripción y reinscripción que podrá aplicar hasta el 10 de septiembre del presente año en los planteles de preferencia.

Articulos relacionados

Más recientes