Veracruz Centro

Realizan marcha del 2 de octubre

Por la conmemoración del 53 aniversario de la masacre de Tlatelolco, Ciudad de México, (CDMX), del 2 de octubre de 1968, una marcha salió con rumbo al Zócalo capitalino, para recordar dicho hecho histórico que marcó la vida pública del país.

Desde las 2 de la tarde, integrantes del comité estudiantil, familiares así como grupos estudiantiles de diversas escuelas se reunieron en la plaza de las Tres Culturas para recordar a las personas que fallecieron ese día.

Minutos después de las 4 de la tarde, la marcha conmemorativa, por el 2 de octubre, partió del Eje 1 Norte rumbo al Zócalo capitalino. Los asistentes gritaron consignas y recordaron los hechos violentos.

En el Eje Central, casi a la altura de Bellas Artes, elementos de la policía capitalina implementaron un operativo, con el fin de encapsular a encapuchados; los presuntos anarquistas respondieron lanzando diversos objetos.

Los elementos policiacos portaron sus clásicos escudos esperando una probable agresión de los encapuchados. Además, tenían extintores para dispersar a los presuntos anarquistas, si llegaban a realizar una agresión.

Personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH-CDMX) estuvo en el lugar de la confrontación que hasta el momento sigue en tensa calma.

Al menos unas 40 personas, denominadas anarquistas, estuvieron encapsuladas sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas a la altura del Metro Bellas Artes. Los jóvenes pretendían arribar al Zócalo por la Calle 5 de Mayo.

Negocios fueron cerrados y tiendas de conveniencia tapiadas con vallas metálicas

Los encapuchados lograron arrebatar un escudo a los elementos policiales y le prendieron fuego, sin que hubiera un enfrentamiento con los uniformados.

Tras ser encapsulados, los encapuchados al no lograr pasar al Zócalo de CDMX decidieron irse; los supuestos anarquistas se retiraron de forma pacífica y en dirección al Metro Garibaldi sin hacer destrozos.

Policías se quedaron en la zona a fin de evitar posibles afectaciones en las inmediaciones de la zona de Bellas Artes.

El Gobierno de CDMX explicó que la policía solo implementó acciones de contención y usó para su protección el polvo de extintores, escudo y casco, en apego al Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México.

La expresión social de este 2 de octubre fue acompañada por ocho testigos supervisores de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), servidores públicos de Concertación Política de la SECGOB, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) y de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos, así como la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta que acompañaron la marcha.

Salir de la versión móvil