Veracruz Centro

Regreso a clases: ¿Qué estados lo aceptaron y cuáles no?

20 entidades admitieron el retorno a las aulas, pero con la acotación de que será escalonado y voluntario; 10 aún no lo deciden y, en NL será híbrido y Michoacán lo rechazó.

El nuevo ciclo escolar 2021-2022 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se iniciará el 30 de agosto con el regreso a clases presenciales, mientras se vive la tercera ola de COVID-19 que ha afectado más a la población de los menores.

19 estados, así como la CDMX, aceptaron el retorno a las clases presenciales, pero con la acotación de que será escalonada y voluntaria; 10 aún no lo deciden. Nuevo León anunció que será un modelo híbrido y Michoacán lo rechazó.

La SEP y el presidente Andrés Manuel López Obrador han señalado que el regreso a clases será opcional y voluntario para todos los estudiantes de nivel básico, por lo que es decisión de los padres y de los alumnos si acuden a la escuela.

El miércoles 12 de agosto, autoridades de varios estados reafirmaron con la SEP el carácter voluntario del regreso a clases presenciales y mantener el programa Aprende en Casa para quienes opten por mantener el confinamiento, durante la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.

Estados que sí regresan a clases presenciales:
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Morelos, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas.

El resto de estados aún se encuentran a la expectativa de si tendrán regreso presencial o seguirán con el programa de aprende en casa.

Salir de la versión móvil