Veracruz Centro

Rinde López Obrador su tercer informe de gobierno

Ahorros por 1 billón 400 mil mdp: uno de los puntos más destacables en su Tercer Informe.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio este 1 de septiembre, su Tercer Informe de Gobierno en el que destacó diversos logros a lo largo de su mandato, entre ellos el ahorro de 1 billón 400 mil mdp en compras de gobierno y dice que se “redujo al mínimo el huachicol”.

Durante su discurso, el presidente de la República destacó el aumento de la producción petrolera y recalcó que “no se afectará la herencia de las nuevas generaciones”.

Aclaró que hubo un récord histórico en remesas por 4 mil 540 millones de dólares, no se ha devaluado el peso y mucho menos ha incrementado la deuda pública del país. Al destacar el tema de remesas y otros logros económicos, el mandatario enfatizó:

El mandatario federal destacó que la inversión extranjera en el primer semestre de 2021 fue de 18 mil 433 millones de dólares, “la mejor en la historia del país”, además, dijo que la economía crecerá alrededor del 6% durante este año.

López Obrador mencionó que “ya se han sentado las bases de la transformación en México. Hasta podría dejar la presidencia en este momento sin sentirme mal con mi consciencia”.

Señaló también que en los dos pasados sexenios, los grandes contribuyentes salieron beneficiados con la condonación de impuestos y lanzó “no existe el ofensivo privilegio de las condonaciones”.

“Por decisión del pueblo”, fueron las palabras del presidente López Obrador al destacar la cancelación del aeropuerto de Texcoco y aclaró que el Aeropuerto Felipe Ángeles comenzará a operar el próximo año 2022.

Respecto a la crisis sanitaria por COVID-19, destacó la reducción de hospitalizaciones por el virus y afirmó que no se ha dejado de trabajar para lograr la cuarta transformación del país.

AMLO asegura que no dejará ningún pendiente para 2024.

“No hemos dejado a nadie en el desamparo, sigue la lucha contra la peste de la corrupción”.

“Misión cumplida, me voy a Palenque, les dejo mi corazón”, dijo López Obrador al afirmar que cuando llegue el momento de entregar la banda presidencial no dejará nada pendiente y confío en que el próximo año cuando se realice la consulta sobre revocación de mandato, el pueblo opte porque continúe en la presidencia hasta 2024.

Durante su discurso, el presidente López Obrador destacó que se han cumplido 98 de 100 compromisos. Aclaró que lo que falta es descentralizar al Gobierno y aclarar la situación con el caso Ayotzinapa.

AMLO también hizo énfasis en los logros obtenidos en materia de seguridad:

– Reducción del huachicol
– Reducción de homicidios
– Reducción de robo de vehículos
– Reducción de secuestros
– De 11 delitos de mayor impacto, sólo 3 aumentaron.

López Obrador dijo que la pandemia no desembocó en una crisis de consumo gracias a los programas del Bienestar, además, se dieron 3 millones de créditos y se amplió el Programa de Mejoramiento Urbano con una inversión adicional de 280 mil millones de pesos.

Posterior a la pandemia, López Obrador dijo que se crearon un millón 202 mil 691 empleos y, en los próximos dos meses, se alcanzarán el total de asegurados en el IMSS antes de la crisis sanitaria.

Por otro lado, el presidente de la República afirmó que desde su llegada al Gobierno no se ha generado más deuda pública, no se ha devaluado el peso y ha incrementado el salario mínimo, pues ahora ya alcanza para 7.7 kilos de tortilla.

Salir de la versión móvil