22.8 C
Xalapa
viernes, septiembre 26, 2025

Se espera la «inevitable» llegada de Ciclon Tropical Carlott con un 80% de probabilidad

La Comisión Nacional del Agua advirtió que una Zona de Baja Presión tiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico frente a México.

En una Temporada de Huracanes 2024 que ha estado especialmente calma en el Océano Pacífico, todo apunta a que en breve tendríamos un nuevo Ciclón en México, ya que los reportes de la Comisión Nacional del Agua indican una alta probabilidad de evolución de una Zona de Baja Presión que está cerca del país.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó en los primeros minutos del lunes que una Zona de Baja Presión ha incrementado su potencial ciclónico a un 80% frente a costas mexicanas, por lo que es altamente probable que en el transcurso de las próximas horas se desarrolle una Depresión Tropical, que, de encontrar condiciones favorables, podría ascender a Tormenta Tropical o Huracán Carlotta.

Es importante estar pendientes de los avisos que las autoridades correspondientes emitan al respecto, ya que se augura un incremento importante de lluvias en la zona del Occidente para los siguientes días, con probabilidad de granizadas y actividad eléctrica, ya que esta Zona de Baja Presión está asociada a la Onda Tropical 14.

Huracán Carlotta en México: Esto dice Conagua

Cabe recordar que la Organización Meteorológica Mundial es la encargada de establecer los nombres oficiales para las Tormentas Tropicales y Huracanes. En apego a la lista del 2024, el tercer fenómeno que alcance esa categoría en el Océano Pacífico será llamado “Carlotta”.

Hasta el momento, en el Pacífico ya se tuvo las Tormentas Tropicales Aletta y Bud, que, afortunadamente, no dejaron daños importantes en el país; sin embargo, la Comisión Nacional del Agua explicó que la Zona de Baja Presión que podría convertirse en Ciclón está frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Además, se prevé la formación de otras dos Perturbaciones Tropicales en el Pacífico, ambas con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico a lo largo de la presente semana. La más cercana a costas mexicanas se ubica al sur de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras la otra está mucho más lejos de Baja California Sur.

Articulos relacionados

Más recientes