Se pronostican temperaturas superiores a 40 grados en 18 entidades federativas. También se prevén lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo, vientos fuertes y posibles tolvaneras.
Este viernes inicia la segunda onda de calor de la temporada con temperaturas que superarán los 45 grados en al menos seis entidades, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló además las entidades donde habrá lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como vientos fuertes y posibles tolvaneras.
Durante la noche del jueves y madrugada del viernes, una línea seca se extenderá sobre el norte de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirá vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Asimismo generará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Asimismo, existen condiciones para el desarrollo de torbellinos en Puebla.
La circulación de un sistema de alta presión en el Golfo de México mantendrá el evento de surada con rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, disminuyendo durante la noche.
Segunda onda de calor
El viernes iniciará la segunda onda de calor de la temporada, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el territorio mexicano, por lo que se prevén temperaturas superiores a 45°C en regiones de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
De acuerdo con el SMN, una línea seca sobre el norte del territorio nacional interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionando vientos fuertes a muy fuertes y probables tolvaneras en el norte y noreste de México, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en esas regiones, así como en el centro de la República Mexicana, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
En el Valle de México por la mañana, se pronostica ambiente fresco a templado y cielo parcialmente nublado en la región. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, bruma, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas que podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México.