Se espera la formación de por lo menos 20 ciclones tropicales en la zona del Pacífico y 17 ciclones en el Atlántico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer que la temporada de ciclones tropicales y huracanes se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre.
Durante este periodo, México se enfrenta a la posibilidad de impactos hidrometeorológicos tanto en sus costas del Pacífico como en las del Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe.
Aunque el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son las dependencias encargadas de monitorear los huracanes y sobre todo, analizar la intensidad que puedan llegar a tener, es el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la autoridad que pone nombre a estos fenómenos.
Los destinados para la temporada 2024 son los siguientes:
Océano Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.
Pacífico Norte Oriental: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke
Pacífico Norte central: Akoni, Ema, Hone, Iona, Keli, Lala, Moke, Nolo, Olana, Peña, Ulana y Wale.