13.1 C
Xalapa
miércoles, febrero 5, 2025

Tres asteroides del tamaño de un rascacielos se acercan a la Tierra este fin de semana

Para finales de este mes de julio y darle la bienvenida a agosto, tenemos 3 gigantes asteroides que pasan relativamente cerca de nosotros. Si bien, algunos de estos pueden catalogarse como potencialmente peligrosos, pasan de una forma bastante segura de la Tierra.

El primero de ellos es conocido como 2016 CZ31, tiene aproximadamente 122 metros e hizo su máximo acercamiento el viernes 29 de julio a una distancia de a unos 2.8 millones de kilómetros (0,01870 Unidades Astronómicas). Es una distancia bastante segura ya que es unas 7.3 veces más lejos que la Luna. Según la NASA, el asteroide volverá a pasar a una distancia similar a la de este año.

Este sábado 30 de agosto hace su máximo acercamiento un segundo asteroide conocido como 2013 CU83 a una distancia aún mayor que el primero, a casi 7 millones de kilómetros de la Tierra. Mide aproximadamente 183 metros de ancho.

El tercero de la lista probablemente sea el que más llame a atención, es el más grande de la lista. Denominado oficialmente como 2022 OE2, estará en su punto más cercano de la Tierra el próximo 4 de agosto a una distancia de 0.034 Unidades Astronómicas (poco más de 5 millones de kilómetros).

A lo mejor esa distancia te parece mucho, pero según los estándares de la NASA es suficiente para considerar al asteroide como potencialmente peligroso debido a su tamaño. De hecho, cualquier objeto espacial que se acerque a menos de 193 millones de km de la Tierra se identifica como «objeto cercano a la Tierra». Cuando el objeto es mide más de 50 metros, se mueve rápido y se encuentra a menos de 7,5 millones de km, se cataloga como potencialmente peligroso.

No está de más mencionar que algunos asteroides incluso pasan dentro de la órbita lunar y no se consideran potencialmente peligrosos ya que muy pequeños. Como del tamaño de un autobús pequeño o menor. En astronomía «cerca» es un término relativo, por lo que no será raro escuchar algo así para un objeto que en realidad está a millones de kilómetros.

¿Tenemos que preocuparnos? En realidad, lo más seguro es que tenga asuntos personales a los que deba prestar mayor atención. Los científicos están alertas ante estos posibles escenarios y constantemente se monitorea a los asteroides que podrían representar una amenaza.

De acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, con un intervalo promedio de alrededor de 10.000 años, se esperaría que asteroides rocosos o de hierro de más de 100 metros alcancen la superficie de la Tierra y causen desastres locales o produzcan maremotos que pueden inundar áreas costeras bajas. Mientras que cada varios cientos de miles de años, algún asteroide de más de un kilómetro podría causar desastres globales.

¿Y si en algún momento algún asteroide tiene alguna posibilidad de dirigirse hacia nosotros? La NASA dice que la Oficina de Coordinación de la Defensa Planetaria es responsable de proporcionar información oportuna y precisa al gobierno, a los medios de comunicación y al público en general sobre los acercamientos a la Tierra de objetos potencialmente peligrosos (PHO) y su potencial de impacto.

Articulos relacionados

Más recientes