17.3 C
Xalapa
martes, agosto 19, 2025

Un raro ciclón no tropical se desarrolla fuera de la temporada de huracanes

Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, vigilaban desde ayer, 16 de enero de 2023, a un raro ciclón no tropical pero con ciertas características que recordaban a estructuras típicas de la temporada de huracanes en el Atlántico: lo denominaron Invest 90L.

En su diagnosis de ayer, 16 de enero, el NHC comentaba que un sistema de bajas presiones no tropical se centraba sobre el noroeste del Océano Atlántico a unas 480 km al norte de las Bermudas y estaba produciendo vientos intensos.

El ciclón está produciendo algunas tormentas cerca del centro, está embebido o incrustado en una masa de aire frío con límites frontales cercanos.

Se espera que la baja se mueva hacia el noreste llevando el sistema a aguas mucho más frías y a través del Atlántico canadiense a primera hora del martes, 17 de enero, por lo tanto, es poco probable que la baja pase a un ciclón subtropical o tropical nombrado. No obstante, se espera que siga siendo una intensa baja no tropical durante el próximo día.

El NHC no ha programado pronósticos meteorológicos tropicales especiales adicionales para este sistema. Las Perspectivas del Tiempo Tropical programadas regularmente reanudará el 15 de mayo de 2023. Hay nula probabilidad que que el sistema llegue a ser un ciclón subtropical o tropical nombrado.

Probabilidad de formación en 48 horas… baja… cerca del 0 por ciento.

Probabilidad de formación en 5 días… baja… cerca del 0 por ciento.

El ciclón presentaba en las imágenes de satélite ciertas características de un ciclón hermano de la temporada alta de huracanes con bandas convectivas y un pequeño centro de rotación con baja nubosidad parecido a un ojo. Además, se movía sobre una lengua de aguas cálidas de la Corriente del Golfo en el momento de su formación apoyado por una vaguada en altura.

Algunos expertos en tormentas tropicales comentan que el Invest 90L es un sistema híbrido y candidato para agregarse a la base de datos histórica como tormenta subtropical nombrada, y apuntan que hay cierta discrecionalidad operativa en el manejo de dichos sistemas en tiempo real.

Si fuera nombrado por el NHC llevaría el nombre de Arlene, primero de la lista oficial de tormentas tropicales y huracanes de 2023 en el Atlántico.

La rareza de este sistema, con características subtropicales, es que se encuentra en latitudes altas (40 ºN) donde se ha formado y en la época del año, mediados de enero, cuando la temporada de huracanes en el atlántico empieza allá por el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Articulos relacionados

Más recientes