17.2 C
Xalapa
viernes, septiembre 26, 2025

Úrsula Galván presenta exposición de altares de Día de Muertos en la Cabecera Municipal 

Por tercer año consecutivo, escuelas de diferentes localidades del municipio de Úrsulo Galván participaron en la exposición de altares de Día de Muertos que llevó a cabo la dirección de educación y cultura en el domo de la cabecera municipal; donde, además, se instaló el altar oficial del H. Ayuntamiento que, este año, estuvo acompañado de una catrina artesanal elaborada a base de hoja de maíz por parte de las emprendedoras que participaron en el taller del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJER).

El alcalde, Lic. Eder Jero Hernández Lara, reconoció el esfuerzo de los estudiantes, padres de familia y maestros de las cinco escuelas participantes en esta exposición, agradeciéndoles por impulsar la tradición de Día de Muertos en las nuevas generaciones, la cual es un patrimonio intangible de la humanidad, con una gran historia y relevancia para la cultura mexicana.

“Muchísimas gracias todas las personas que hacen posible que nuestras tradiciones no terminen, que sigan vigentes; a las personas que participaron en el taller y que elaboraron esta majestuosidad, estamos muy agradecidos con ustedes, de verdad son unas artistas; las escuelas, los niños, las niñas, los padres de familia y maestros, responsables todos de mantener y conservar nuestras tradiciones, muchas gracias, esta es una ofrenda a nuestra identidad como mexicanos, que no se pierda nunca la tradición de seguir recordando a los que se nos adelantaron, porque solo mueren aquellos que se olvidan”.

La síndica única, Matilde López Castillo, la regidora primera, Florentina Vázquez Pérez, el regidor segundo, Cirilo Gutiérrez Delgado, el regidor tercero, Gilberto Lagunes Lagunes, el director de educación, Jacinto Vela Pérez y la directora del IMMUJER, Claudia Utrera Ramírez; hicieron entrega de un reconocimiento a la comunidad estudiantil de las escuelas participantes, así como a las emprendedoras que expusieron sus coronas a base de hoja de maíz.

Participaron en la exposición; el jardín de niños “Rebeca Gonzales Landa” de la cabecera municipal, el jardín de niños “Margarita Maza de Juárez” de Barra de Chachalacas, la escuela primaria “5 de mayo” de Barra de Chachalacas, la escuela primaria “Manuela J. Rivera” de la cabecera municipal y la escuela primaria “Nicolás Bravo” de Loma de San Rafael.

Articulos relacionados

Más recientes