El volcán Popocatépetl registró una explosión moderada este 1 de octubre.
El volcán Popocatépetl registró una explosión moderada durante la madrugada del viernes 1 de octubre, arrojando material incandescente.
El volcán Popocatépetl inició el mes de octubre con actividad. A las 2:58 horas de este viernes 1 de octubre, se registró una explosión que arrojó lava y cenizas. Las autoridades informaron que se mantiene la alerta en amarillo fase 2 y recomendaron a la población respetar el radio de seguridad de por lo menos 12 kilómetros del lugar.
Videos compartidos por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) muestran que el volcán Popocatépetl no recibió muy contento octubre, pues lanzó material incandescente durante las primeras horas del mes.
Además, instancias estatales que vigilan el coloso reportaron que los riesgos de ceniza son una constante, sobre todo por la intensidad de los vientos.
El modelo estimado de caída de ceniza llegaría a los siguientes estados:
Municipios de la región Angelópolis
Estado de México
Tlaxcala
Morelos
Según el último dictamen técnico de la CNPC sobre el volcán Popocatépetl hubo:
119 exhalaciones
30 minutos de tremor
Una explosión
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl sigue en amarillo fase 2; es decir, que el cráter presenta incremento en su actividad, con explosiones esporádicas, así como pluma continua de vapor y gas, caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas, lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibilidad de flujos piroclásticos de corto alcance asociados a las explosiones.