18 C
Xalapa
miércoles, julio 2, 2025

¡Volverá la nieve a México! Frente frío 16 y aire ártico causarán temperaturas muy bajas en el País 

El evento “Norte” también afectará al Golfo de México, la Península de Yucatán y otras regiones.

El Frente frío Núm. 16 se desplazará rápidamente sobre el oriente, centro y sureste de la República Mexicana, en su recorrido ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire ártico asociada al frente, originará evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

A su vez, se pronostica la posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,200 msnm del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz (sur), Tabasco y Chiapas.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo y Tlaxcala.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Guanajuato y Querétaro.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Ciudad de México y Morelos.

Posible caída de nieve o aguanieve: cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,200 msnm del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).

Evento de “Norte” con rachas de viento de 100 a 120 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 4 a 6 metros de altura: costa de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Tabasco, y con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Golfo de California, con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nuevo León.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Tabasco y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: sierras de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Articulos relacionados

Más recientes