Veracruz Centro

¡Ya están entre nosotros! las mariposas monarca llegan a México

Las mariposas monarca recorren miles de kilómetros, desde Canadá y Estados Unidos, para llegar a México.

Hace un par de días las mariposas monarca arribaron a los santuarios de Michoacán y del Estado de México para completar su ruta anual, la cual inicia en Canadá y Estados Unidos.

Como es sabido cada año las mariposas monarca (Danaus plexippus) arriban a los bosques de pino, encino y oyamel, principalmente en los santuarios michoacanos de El Rosario en el municipio de Ocampo, Sierra Chincua en Angangueo y Senguio en el municipio homónimo en Michoacán, sin olvidar los santuarios mexiquenses del El Capulín, en Donato Guerrra; Piedra Herrada en San Mateo Almololoa y La mesa en Sierra Campanario.

Hace apenas unos días se informó de cómo cuidarán y vigilarán viaje de las mariposas monarca en NL a través de un proyecto que consiste en observar a estos insectos, sus lugares de alimentación, el tipo de plantas que polinizan, sus lugares de descanso nocturno, sus posibles depredadores entre otras causas.

Su nombre científico: Danaus plexippus, danaus significa dormilón y plexippus transformación. Si bien está presente en muchas partes del mundo, sólo en Norteamérica se da el fenómeno de migración e hibernación.

Su origen: Se remonta a unos 2 millones de años en el trópico americano.

El alma de los muertos. Según la tradición purépecha las mariposas monarca se consideraban como “el alma de los muertos” porque su llegada coincidía con la celebración del Día de los Muertos.

A partir de su llegada a territorio mexicano, se anunció la apertura de los santuarios michoacanos a partir del 27 de noviembre y hasta marzo de 2022 cuando inician el regreso hacia Canadá, pero antes las mariposas monarca deberán aparearse.
Recuerda que si acudes a los santuarios mexiquenses o michoacanos deberás observar un turismo responsable, es decir mostrar una actitud de respeto hacia el medio ambiente, las especies y los turistas, si quieres conocer el código de conducta del turista responsable.

Salir de la versión móvil